top of page

Con Carla, pudimos rescatar ese atravesamiento abrecaminos en el que muchas veces se desenvuelve la maternidad. Cómo experiencia poderosa, que a veces parece el secreto mejor guardado. Nos pone a discernir, a encontrar en la intuición un mapa que ponga en alerta o que nos diga por dónde si. Disputar poder y sentido en el mainstream de los medios, los prime time y las discusiones posibles. La práctica feminista si es que cabe así llamarse, antes de intelectualizarla, antes de tener teoría. Y el impacto de esos gestos en las otras, que a veces no lo pueden reconocer en lo inmediato, o si, pero diagnosticar juntas la incomodidad a la que nos expone la vidriera del consumo de nuestros cuerpos de mujeres, y develar en aquellas acciones muchas violencias estructurales

"La creación entre NosOtras" Hablamos con Ale Lopez de su trayectoria como retratista. ¿Como se configura un encuentro con la alteridad para sacar lo mejor de ambxs? Descubrimos que la clave una vez mas, esta en profundizar como construimos vínculos. Ale reflexiona sobre cómo captar lo mejor, lo más bello, la luz, el espíritu de a quien estamos observando.

Con Marina nos reencontramos en la reflexión de la Maternidad, las huellas de los partos de los hijos, la violencia médico gineco obstétrica como dispositivo de poder y articulador de escenarios empequeñecedores y su distribución de roles. Lo hicimos a través de su obra, con la cual recientemente ha conseguido uno de los reconocimientos más importantes de Latinoamérica y el mundo. Nacida de ese parteaguas creativo y creador, donde a partir de las historias de otras mujeres se espejan las experiencias de un Nosotras. 

Estuvimos conversando con Ro Ferrer. Le dimos vuelta al asunto de los activismos y el poder decir desde cada rincón en este contexto más que hostil. Nos preguntamos alrededor del intercuidado entre nosotras y nosotres. Y por supuesto ahondamos en el parteaguas de los feminismos. Ese punto de inflexión cuando en nuestras vidas dónde ya nada vuelve a ser lo mismo una vez que comenzamos a percibir con esos lentes a nostrxs mismxs, los vínculos y relaciones. Ro dice desde su arte, no le teme a los lugares incómodos, se posiciona en los nudos más tensos del feminismo y apuesta a la pedagogía para construir reflexión y pensamiento crítico.

bottom of page